El Profesor Eduardo Hidalgo aspira a un mejor salario para el Magisterio Nacional.

 Por Adamilca Peña.

Santo Domingo.- “Hacer política no es lucrarse con la miseria humana” señaló hoy el diputado, profesor Eduardo Hidalgo  en un encuentro  realizado con Periodistas de los medios de comunicación de la provincia Santo Domingo.

Hidalgo indicó, que el objetivo de dicho encuentro es propiciar un acercamiento con los periodistas y medios de la provincia, a la vez que explicó, que su proyecto político valora el respeto a la dignidad humana,  que la intención es acompañar a los jóvenes, a los líderes comunitarios que se esfuerzan por seguir mejorando el entorno en el que viven,  en los temas relacionados a la violencia, los embarazos en adolescentes, las drogas, el analfabetismo;  colaborar para tener una circunscripción mejor que la que se tiene hoy en día, debido a que todos los munícipes de Santo Domingo merecen vivir en un mundo mejor.

Dijo, que uno de los factores que más afecta la provincia, es la violencia y que para contrarrestarla se debe coordinar la participación de los líderes comunitarios, elaborando estrategias  donde la escuela, las familias y  la iglesia jueguen su papel,  así como integrar los medios de comunicación, trabajando la cultura desde los medios,  procurar que el Estado regule todo esto con la integración de las instituciones como la policía, la cual debe cambiar sus métodos de represión buscando otras formas de combatir la delincuencia,  apuntó Hidalgo.

Tema salario maestros/as (ADP-MINERD):

Al ser abordado por los comunicadores presentes en el evento en lo referente al tema salarial de los maestros y maestras, el profesor Hidalgo señaló, que la ADP tuvo el compromiso de una demanda de un 25%, pero se quedó cerca de ese 25 que significa el 50% de lo que se estaba demandando y que el Ministerio les ha hecho una propuesta integral.

Dijo, que esa propuesta en el aspecto salarial incluye un 12% a partir del mes de enero 2015, vivienda, el tema del Seguro Médico, el cual se encuentra en una horrible situación para brindar los servicios, la corrección del déficit financiero que hay en el seguro, así como el tema de la Casa Club para  Maestro/a, garantizarle a los Jubilados y Pensionados los servicios de salud (Seguro Médico) a diferencia de los demás Jubilados y Pensionados del Estado Dominicano.

“El gobierno pudo  haber dado un poco más, porque hay dinero para hacerlo” señaló, al referirse al  Presupuesto de Educación, el cual anda por encima de los 100 Millones de pesos, al tiempo que indicó, que las prioridades son buenas, las construcción de más Escuelas y de Estancias Infantiles, pero que  también hay que mirar un poco en la gente y se debe beneficiar a la gente,  que parte de esa riqueza debe tocar también el salario del maestro.

Explicó, que se ha aceptado esa propuesta integral, pero no significa que se esté conforme con ese aumento, “se seguirá demandando que el maestro y la maestra tengan un salario digno “.

Hidalgo aspira,  que el maestro/a pueda ganar 60 Mil pesos y eso es poco, pero que comparado a lo que se gana hoy en día, se puede llegar a ganar un salario mejor. Cree que es de justicia incluir el personal administrativo en ese aumento, los cuales sólo ganan 6 Mil pesos,  que el mismo fue solicitado pero no se pudo conseguir su inclusión, por lo que entiende, que el gobierno tiene la deuda social de producir un aumento  general que los incluya a ellos.

Eduardo Hidalgo señaló, que desde su condición de maestro, se compromete  a seguir luchando para fortalecer el salario de los maestros/as del país.








Educador

Maestro en el Recinto Félix Evaristo Mejía, (ISFODOSU)

Presidente de la ADP

Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores

Diputado

Diputado Provincia Santo Domingo, Circ. 3, Santo Domingo Este

 
Copyright © 2014 Prof. Eduardo Hidalgo